Hace ya unos meses David Bigorra se puso en contacto conmigo para conocer algunos detalles de la situación del coworking en Barcelona para realizar un artículo en el perídico Ara. Le invité a visitar el Crec y le hablé de aquello que es importante desde mi punto de vista en lo que a coworking se refiere. El artículo recoge opiniones de personas como Edu Forte de Betahaus, Gracia Work Center, Laia Ortiz de Meet BCN o Rafa Moreno de Zona Coworking, pero faltan otros como Andrea García de Talent Garden o Vanessa Sans que gestiona @Kubik.
BARCELONA SE ENGANCHA AL COWORKING
El coworking no es un negocio inmobiliario ni significa compartir un espacio de trabajo, se trata de generar comunidad. En un mismo espacio se encuentran trabajadores de todo tipo de sectores profesionales, desde diseñadores hasta arquitectos, donde cada cual trabaja en su proyecto, pero a través de la confianza se pueden unir en momentos puntuales en para llevar a cabo un determinado servicio o, incluso, para realizar proyectos comunes, explica Marc Navarro, uno de los responsables del Crec, un espacio de más de 1.000 metros cuadrados situado en el barrio de Poble Sec de Barcelona donde trabajan más de 90 100 personas.